lunes, 14 de junio de 2010

Ninomiya Kazunari (Arashi) aconseja vitaminas

Ninomiya Kazunari de Arashi está siendo imagen publicitaria para los nuevos CMs de "Chocola BB Royal T". Este chico tan guapo aconseja a las mujeres cansadas que tomen estas vitaminas.
Es un buen reclamo publicitario ¿no creen?







Inoue Mao
(Hana yori dango) también actúa como imagen en CMs para esta misma empresa. Eso si, salen por separado.







¡Saludos otakus!

Buscadores más usados de Japón

¿Que usan los japonesas para buscar información en Japón?

La mayoría de los españoles usamos Google (con diferencia) y Yahoo, los demás se usan pero bastante menos.

Lo japos usa Google, Yahoo Japón (hasta aquí bastante parecido a nosotros) pero también el buscados Goo (tres letras más y es Google xD)

Os dejo un comercial sobre este buscador:



¿Cuales son los buscadores que más usáis? ¿Conocéis alguno especialmente bueno para algo? ¿O pensáis que todos son iguales? ¿Conocéis más buscadores japoneses?

¡Saludos otakus!

domingo, 13 de junio de 2010

Kayabusa vuelve a la Tierra

En en mayo de 2003 se lanzó desde el centro espacial de Uchinoura, en Japón, la sonda Hayabusa (はやぶさ), o lo que es lo mismo, halcón peregrino. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón cree que contiene las primeras muestras de un asteroide, pero ¿será así? Tras 7 años y aproximadamente 4.000 millones de kilómetros (casi nada...) ha vuelto a casa. Este domingo ha caído en el desierto australiano de Woomera, así lo cuenta elmundo.es.



En el 2007 Hayabusa emprende su vuelta a casa, pero esta ha tardado más de lo previsto por problemas técnicos. Si se confirma que ha llegado con las esperadas muestras necesitarán como mínimo un año para determinar sus características primarias.



Sin embargo... esto me hace pensar... ¿para qué sirve realmente esto? ¿Cuanto dinero habrá costado? ¿No sería mejor usar esto para que l ciencias avancen en temas médicos?
A ver, no digo que esté mal que investiguen sobre esto, pero ¿realmente para qué sirve saber de qué está hecho un satélite?
Llamadme ignorante si queréis, pero creo que hay cosas más importantes que investigar...

Saludos otakus.

sábado, 12 de junio de 2010

Castlevania en Gamelab


Castlevania: Lords of Shadow es el primer juego realizado por un estudio español (Mercurysteam) producido por la multinacional japonesa Konami. Es más, es el primer juego producido por dicha empresa japonesa fuera de Japón. Todo un hito.





Enric Álvarez ha dirigido el proyecto directamente supervisado por Hideo Kojima creador de la saga Metal Gear Solid.


Enric Álvarez



Hideo Kojima


Metal Gear Solid

En la sexta feria de Gamelab de Gijón (del 30 de junio al 2 de julio) se hará la presentación europea.

A mi no me gusta mucho este tipo de juegos pero tengo que reconocer el trabajo de Enric Álvarez y su equipo. No es fácil que un gigante del videojuego nipón te haga caso, y más si estás fuera de sus fronteras. Espero que podamos seguir en esta línea y así los españoles con potencial en este sector puedan llevar adelante sus proyectos.
¿Se podrá repetir este echo?


¡Saludos otakus!

viernes, 11 de junio de 2010

"Las frikadas de mi infancia": Pac-Man

Este es uno de los juegos que más he jugado.



Pac-Man o Comecocos, como querías llamarlo, fue creado por el japonés Toru Iwatani, siendo distribuido allá por los años 1980. En Japón también es conocido como Pakku Man (パックマン). No hace falta decir que fue todo un éxito.



Una curiosidad:
El nombre del juego proviene de la onomatopeya japonesa paku (パク).



¿De que va el juego?
Pues es un círculo con boca o también se podría decir que es un queso al que se le ha quitado una porción (jeje, se nota que aun no he cenado) cuyo objetivo es comerse todos los puntitos de un laberinto sin que los cuatro fantasmas que andan por éste le den caza.
También hay cuatro puntos que son un poquito más grandes y cuando el señor Pac-Man se los come los fantasmas se vuelven azules y se los puede comer, consiguiendo así mas puntos.
Estos fantasmas fantasmas se llaman Akabei, Pinky, Aosuke y Guzuta.



Pac-Man se ralentiza ligeramente mientras come puntos, permitiendo potencialmente a un fantasma perseguidor que le capture durante esos momentos. Ais... ¡por eso parece que cada vez van mas rápido! Pero, no, es el jugador el que se relentiza.

El aficionado Billy Mitchell, en 1999 jugó por primera vez una partida perfecta de Pac-Man, entendiéndose como tal una partida en que el jugador debe completar los 255 niveles con la puntuación máxima sin ser capturado ni una sola vez. La puntuación máxima es de 3.333.360 puntos.
En 2007 se hizo en Nueva York el campeonato mundial de Pac-Man. Ganó Carlos Daniel Borrego, un mexicano, y los premios fueron: 100.000 Microsoft Points y una consola Xbox 360 basada en Pac-Man con el autógrafo del creador única en el mundo. ¡Ah! Toru Iwatani fue el encargado de darle los premios.


Carlos Daniel Borrego y Pac-Man (xD)

En los '80 hubo una gran fiebre con Pac-Manto, tanto que hicieron hasta una serie de dibujos animados...



Por cierto, si sois asiduos de Google sabréis que hace poco celebró el 30 aniversario de Pac-Man. Montó una representación del juego en su página principal el 21 de mayo de 2010 en donde el escenario de Pac-Man era el logo de Google (estas letras formaban el laberinto) y, si pinchabas encima, podías echar una partida. Me gustó mucho la idea.



La verdad es que, aunque me gustaba mucho este juego, a la vez me ponía muyyyyyyyy nerviosa xD Por cierto, ¿habéis visto alguna vez el equeleto de Pac-Man?



Es que me ha hecho gracia la imagen (^-^)

¡Saludos otakus!

jueves, 10 de junio de 2010

Futbolín para el iPad

A mi el iPad ni me va ni me viene pero, si lo tuviera con esta aplicación, creo que me haría una adicta y es que me lo paso genial jugando a este juego con mis amigas.



Se trata de Foothball HD. Tiene que ser muy divertido jugar así, aunque no se si será muy difícil de manejar, pero como todo, supongo que será acostumbrarse.

Me ha parecido bastante curioso...

¡Saludos otakus!

miércoles, 9 de junio de 2010

Museo Edo de Tokio

Hoy os voy a hablar de un sitio que me gustaría visitar cuando vaya a Japón (si es que algún día consigo ir...):el Museo Edo de Tokio, situado en la estación de “Ryogoku”.



La época Edo fue uno de los tiempos más pacíficos de la historia relativamente reciente de Japón. Durante unos 250 años (que ya es decir) no hubo guerras hasta 1868. Éste museo presenta la vida de los habitantes de este periodo a través de maquetas.




Hay guías voluntarios que hablan distintos idiomas y, parece ser, que el español es uno de ellos, lo que me parece genial. Creo que se puede aprender bastante sobre esos momentos en Tokio.

También hay reproducciones de edificios de la época.


Y muchas cosas más...



Aunque lo que más me llama la atención es lo de las maquetas (^_^)

¡Saludos otakus!