Hace tiempo que quería leer este libro, lo tengo del año pasado, pero por varios motivos no le he podido hacer caso hasta ahora. Había leido varias reseñas, con opiniones tanto buenas como regulares.
Antes de empezar con todo os adelanto que me alegro de haber leido esta distipía (si, si, otra distopía, ¿qué otra cosa iba a leer? xD). Se trata de una trilogía que va de la mano de Ally Condie. No se por qué se ha puesto tan de moda las trilogías....
¿De qué va?
En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su «pareja perfecta» -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico: el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?Al intentar buscar respuestas a todas estas preguntas, Cassia deberá afrontar una elección imposible entre la perfección y la pasión, entre Xander y Ky, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir...
Opinión:
Como he dicho hacía tiempo que tenía ganas de leer este libro, y me alegro de haberlo hecho ya que me ha enganchado de principio a fin.
La nueva Sociedad que nos expone el libro es bastante diferente a lo que nos podemos encontrar en otras distipías, pese a que hay elementos similares como la falta de toma de decisiones por parte de las personas que la componen.
La mayoría de las personas, salvo los aberrantes o anómalos, aunque divididos por tareas según el nivel que la Sociedad cree que tiene, viven bastante bien. Comen bien, todos tienen vivienda, una familia, amigos, tiempo de ocio y amor... Pero amor bajo la selección de la Sociedad, la cual busca la persona más idonea y con la que se va a compenetrar mejor la persona, dando muy buenos resultados. De hecho, los padres de Cassia son un ejemplo de ello. Pero... ¿qué pasa cuando la Sociedad parece que tiene un descuido? ¿Como respondería una persona acostumbrada dar todo por sentado cuando tiene cierta posibilidad de elegir?
Por cierto, me han encantado los padres de la protagonista... Como, pese a deber tanto a la Sociedad por haberlos juntado, se saltan normas cuanto ven que su familia puede verse afectada por algo.
También me ha llamado mucho la atención el hecho de que se controle el tiempo de existencia de las personas. A cierta edad las personas empiezan con los achaques, ¿es mejor que descansen en paz?
Por último, os tengo que hablar de Xander y Ky. Me encantan. Xander es genial, no se por qué pero me recordaba al personaje de Peeta, de Los Juegos del Hambre, pero Ky... Ky es encantador. Esos secretos, ese pasado que nadie conoce, su forma de adaptarse a la Sociedad... Conseguía que me sintiera como Cassia, siempre queriendo saber más de él.
¿Lo recomiendo?
¡Pues claro! Es una distopía diferente, con una interesante historia en la que la protagonista aprende lo que es enamorarse, no como la Sociedad le ha enseñado, sino de una forma real.
¡Saludos otakus!
P.D.: ¡Este es el segundo libro de
mi reto! ^^